NACIONALES POLÍTICA

Ecuador analiza mecanismos para retomar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Especialistas mundiales y regionales en desarrollo sostenible y altos funcionarios de Gobierno, entre ellos, Ecuador, participan en el XIV Foro Ministerial sobre Desarrollo de América Latina y el Caribe.

El objetivo de este encuentro, impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Comisión Económica para América y el Caribe, es evaluar alternativas, a través de la protección social, la gobernanza efectiva y el financiamiento, para retomar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la región.

El evento se desarrolla en un contexto donde América Latina y el Caribe viven momentos de incertidumbre. La región enfrenta los efectos de la pandemia del Covid-19 y conflictos geopolíticos desencadenados por la guerra entre Rusia y Ucrania.

Por primera vez,  Ecuador es anfitrión del Foro. El presidente Guillermo Lasso manifestó que “desarrollo significa promover políticas para combatir a la pobreza”. Habló sobre “generación de empleo, retornar los impuestos al sector social para más educación, salud, vivienda digna e inclusión”.

Añadió que debido al impacto de la pandemia, “fue necesario reorientar las prioridades en el plan de Creación de Oportunidades 2021-2025”.

De acuerdo con Luis Felipe López-Calva, subsecretario general de la ONU, los retos que enfrenta actualmente la región “plantea desafíos para la Agenda 2030 y el logro de los ODS. También crea oportunidades para repensar estrategias de desarrollo y abrir espacios de colaboración regional que nos permitan crear sociedades más inclusivas, justas y resilientes”.

Raúl García-Buchaca, secretario ejecutivo de Administración y Análisis de Programas de la CEPAL, resaltó la importancia de la institucionalidad social.

“El fortalecimiento de la institucionalidad social es clave para implementar sistemas de protección social universales y políticas de inclusión social y laboral; así como para cumplir los compromisos de Estado”, aseguró el funcionario de CEPAL.

Le puede interesar: De 1.413 niños huérfanos por femicidio, solo 123 recibe el bono del MIES

Compártelo

Post relacionados

Noboa desafía a la Corte Constitucional
El presidente Daniel Noboa se niega a cumplir una orden...
Ver más
Verónica Abad busca apoyo de ONU
La vicepresidenta Verónica Abad dio a conocer a través de...
Ver más
Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD