NACIONALES PORTADA

Ecuador instaló un cuarto cable submarino para mejorar la conectividad

Este viernes se realizó la conexión del cuatro cable submarino en Ecuador, con el fin de potenciar el desarrollo tecnológico.

El cable, denominado Mistral, tiene 7.300 kilómetros y conecta la costa latinoamericana del Pacífico cuenta con una capacidad potencial de 132 Terabits por segundo y la latencia más baja del mercado entre Guatemala y Chile.

El cable de fibra óptica submarina “South Pacific Submarine Cable” (SPSC) o Mistral es el cuarto cable que aterriza en el país y lo unirá con Guatemala, Perú y Chile en conexión directa con servidores disponibles desde Estados Unidos.

Ayudará a mejorar la conectividad en todo el país y facilitar los servicios digitales como: telesalud, teleducación, trámites en línea, entre otros.

El presidente Lasso indicó que el nuevo cable submarino “permitirá a Ecuador tener una mejor conexión interna y con el mundo (…). Una mejor tecnología al servicio de las comunidades significa más productividad, mejores oportunidades de negocios y emprendimientos.

Destacó que la modernización digital es posible gracias al apoyo del sector privado, que se fija en las necesidades de desarrollo del pueblo ecuatoriano. Esta inversión no tiene ningún costo estatal.

También dijo que ayudará a cerrar la brecha digital que existe en el país, sobre todo en las zonas rurales. Indicó que el gobierno hasta la fecha ha realizado 76 nuevas conexiones, con 14 parroquias y 62 repotenciaciones de servicio móvil.

En tanto la ministra de Telecomunicaciones, Vianna Maino, explicó que los cables submarinos revisten vital importancia, pues de allí proviene el 95% de las señales de Internet, televisión y teléfono; lo que contribuirá a mejorar la conectividad para millones de ecuatorianos.

Verónika Pazmiño, gerente General de Telxius, señaló que con este cable se podrá atender la creciente demanda de servicios de Internet, datos y contenido en el país.

El presidente Ejecutivo de Claro, Alfredo Escobar, quien detalló que ‘Mistral’ -sumado al resto del despliegue de la fibra óptica en todo el país- llevará al 96 % de la población los servicios de Internet con mayor capacidad, mejor servicio y mejores precios.

Compártelo

Post relacionados

Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Ministros de Defensa y del Interior se...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil