YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » El gobierno implementa el plan “Medicina cerca” en Guayaquil y Cuenca
    NACIONALES

    El gobierno implementa el plan “Medicina cerca” en Guayaquil y Cuenca

    By primeraplanaedicion22 de julio de 2022Updated:25 de julio de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    El gobierno implementa el plan “Medicina cerca” en Guayaquil y Cuenca | Imagen referencial
    El gobierno implementa el plan “Medicina cerca” en Guayaquil y Cuenca | Imagen referencial
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha prescrito 2.690 recetas mediante el plan “Medicina cerca”, entre el 14 y el 21 de julio de 2022, en los hospitales: Abel Gilbert Pontón y General Monte Sinaí de Guayaquil y en el Vicente Corral Moscoso de Cuenca.

    De acuerdo con un comunicado de la Cartera de Estado, este 22 de julio arrancó el plan en Cuenca. La ciudad cuenta con 23 farmacias que dispensan los fármacos. Estas son parte de las cadenas: Medicity, Mía, Cruz Azul, Sana Sana y Económicas.

    De igual manera, la externalización de farmacias en Guayaquil inició el pasado 15 de julio con la fase de prueba, correspondiente a la etapa 1 del plan. En los próximos días, el plan se implementará en el hospital de Especialidades Portoviejo, el de Especialidades Eugenio Espejo y el Pablo Arturo Suárez, en Quito.

    En esta primera fase, 247 establecimientos están calificados para entregar medicamento. Un total de 1.099 farmacias han sido calificadas por las autoridades de salud.

    El ministro de Salud, José Ruales, señaló que “a partir del momento del convenio, tenemos 100% de medicamentos que están en las farmacias, por lo que subimos nuestro nivel de abastecimiento”.

    De igual manera, el titular del MSP aseguró que se dispensan con “normalidad” los medicamentos para VIH y tuberculosis; así como los fármacos para hemofilia u oncológicos.

    A la fecha, resaltó Ruales, se han generado 783 órdenes de compra de fármacos. De los 168 medicamentos catalogados, se han comprado 142, que llegarán hasta octubre.

    En el @HVCMOficial de la ciudad de Cuenca, se implementó el plan #MedicinaCerca con la presencia de @PepeRuales, ministro de @Salud_Ec; Carmen Guerrero, viceministra de Atención Integral y más autoridades nacionales, locales y ciudadanía. pic.twitter.com/JvCMHXTY0V

    — Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) July 22, 2022

    Las mesas de diálogo entre el Ejecutivo y la Conaie tendrán un día cero

    Cuenca Guayaquil José Ruales medicina cerca Ministerio de Salud Pública
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Diana Jácome, precandidata a la vicepresidencia con Jan Topic

    6 de junio de 2023

    CREO no participará en las elecciones del 20 de agosto

    6 de junio de 2023

    Asesinan a interno en la Unidad de Aseguramiento Transitorio de Santo Domingo

    6 de junio de 2023

    El Comercio despide cerca de 100 trabajadores de redacción, producción y distribución

    6 de junio de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.