ELECCIONES

Elecciones: El CNE inicia la distribución de los kits

Este lunes 29 de marzo de 2021, el Consejo Nacional Electoral (CNE) inició la distribución de los kits electorales a escala nacional. Así, las provincias de Morona Santiago, Napo, Pastaza, Zamora Chinchipe, Sucumbíos, Orellana, y Galápagos recibieron los documentos electorales. Estos lugares corresponden a las provincias de difícil acceso, según lo recogió el CNE en un comunicado. La actividad contó con el acompañamiento y la custodia de las Fuerzas Armadas.

En cumplimiento al cronograma, el CNE distribuirá las papeletas para binomio presidencial de segunda vuelta a Guayas y Santa Elena el 1 y 2 de abril; el 3 de abril entregarán a las provincias Azuay, Cañar, Loja y El Oro; para 4 de abril los documentos llegarán a Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar y Chimborazo; el 5 de abril a Manabí y Los Ríos; en Santo Domingo de los Tsáchilas, Carchi, Esmeraldas e Imbabura distribuirán el 6 de abril; y finalmente, en la provincia de Pichincha, los kits electorales llegará el próximo 9 y 10 de abril de 2021.

Estos documentos, igual que en la primera vuelta, tendrán tres niveles de seguridad. En primer lugar, están elementos que se observan a simple vista como cenefas y guilloches, microlíneas; también elementos que se observan con ayuda de accesorios como microtextos y estructuras de alta complejidad; y seguridades de carácter forense, que son de estricto conocimiento del IGM y que solo pueden ser develados si se lleva a cabo una investigación para determinar posibles falsificaciones.

Los datos

Para el balotaje que se realizará el 11 de abril, el Instituto Geográfico Militar (IGM) imprimió 13’106.890 papeletas. Así mismo, el pasado 22 y 23 de marzo el CNE distribuyó el paquete electoral a las tres circunscripciones del exterior.

«De esta manera, el CNE garantiza el cumplimiento de la distribución del paquete electoral conforme la planificación establecida», escribió la institución en un comunicado.

La segunda vuelta electoral ocurrirá el próximo 11 de abril de 2021.

Compártelo

Post relacionados

Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más
SUMA denunció supuesto plan para eliminar a...
El partido político SUMA denunció este lunes, 14 de octubre,...
Ver más
14 de los 16 binomios presidenciales ya...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) certificó que 14 de los...
Ver más

Te puede interesar

ELECCIONES

CNE recibió a seis aspirantes a la Presidencia en la primera semana de inscripciones

El Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró su primera semana de inscripción de candidaturas recibiendo la documentación de seis binomios aspirantes.
ELECCIONES

CNE recibió a 17 binomios aspirantes a la Presidencia de Ecuador

A las 18:00 del 7 de octubre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró el proceso de inscripción de candidaturas. Así,