ENTREVISTAS

Fausto Herrera: «La Asamblea debe reivindicarse y archivar la Ley Urgente del Ejecutivo»

El exministro de Finanzas, Fausto Herrera, criticó la decisión del gobierno de enviar a la Asamblea Nacional para su trámite el proyecto de Ley de Defensa de la Dolarización, como urgente en materia económica, el cual, básicamente, plantea reformas al Código Monetario y Financiero para apuntalar la economía del Banco Central del Ecuador (BCE).

En entrevista con el noticiero “A Primera Hora” de Majestad Radio, Herrera identificó tres distorsiones que a su juicio enfrenta el trámite de la iniciativa. Se trata de legitimidad, constitucionalidad y economía política.

Sobre legitimidad, Herrera cuestionó que faltando menos de dos meses para que el gobierno termine sus funciones, haya remitido un proyecto de semejante envergadura. “Un gobierno con una calificación y credibilidad tan bajas, al igual que una asamblea con números similares, no creo que era el momento para hacerlo. Había que esperar que el nuevo gobierno y le próxima asamblea se posesionen. Yo espero que la actual asamblea se reivindique y archive el proyecto”.

La constitucionalidad

Sobre la parte constitucional, Herrera advirtió que el proyecto gubernamental viola el Art. 303 de la Constitución de la República. Este trata sobre la potestad que tiene el Ejecutivo sobre la política monetaria y crediticia. “Lo que dice la ley que propone el gobierno es que esa política monetaria y crediticia será decidida por personajes elegidos por la Función Legislativa, lo cual es inconstitucional”.

Y sobre economía política, el exministro advirtió la necesidad de debatir si se priorizan las decisiones económicas para el desarrollo del país, o se las utiliza para financiar a la banca. “Debería ser el gobierno el que tome la decisión, no un grupo colegiado que representa al sector financiero. Aquí se pretende aplicar el concepto de la puerta giratoria, como ya ocurrió con el caso de Richard Martínez, quien luego de ser ministro y tomar decisiones a favor del sector bancario, fue a trabajar al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de