NACIONALES

Inicia inscripción de profesionales para la Policía Nacional

Foto: Policía Nacional

A partir de este miércoles, 13 de julio de 2022, inicia la inscripción para profesionales de tercer y cuarto nivel que quieran formar parte de la Policía Nacional. Así lo anunció el ministro del Interior Patricio Carrillo.

Los aspirantes podrán postular hasta los 38 años de edad. Existen 299 cupos disponibles para profesionales en medicina, derecho, comunicación, sociólogos, antropólogos, entre otros. Quienes aprueben el proceso serán distribuidos a nivel nacional.

La web habilitada para la inscripción es: reclutamiento.policia.gob.ec

Además, se incorporarán otros 400 profesionales con títulos técnicos (clases y policías). La inscripción será hasta el domingo 17 de julio, después inicia la fase de pruebas.

Freddy Goyes, director general de Educación de la Policía señaló que “el proceso será meritocrático”.

Requisitos:

  • Ser ecuatoriano.
  • Tener mínimo 18 años y máximo 38 años 11 meses 0 días a la fecha de registro.
  • Poseer título profesional otorgando por una institución de educación superior, debidamente registrado en los organismos competentes.
  • No haber sido dado de baja, destituido, separado o cesado de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional o alguna de las entidades reguladas por el Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público por cualquier circunstancia; a excepción de la solicitud voluntaria; siempre y cuando, no tenga procesos penales o administrativos de las Fuerzas Armadas y de la Policía.
  • No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por cualquier delito.
  • Sin procesos judiciales de carácter penal pendientes.
  • No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por contravenciones en asuntos de violencia intrafamiliar o de género.
  • Cumplimiento de los deberes y responsabilidades como ecuatorianos establecidos en la Constitución de la República del Ecuador.
  • No deber dos o más pensiones alimenticias.
  • Aprobar cada una de las fases del proceso de reclutamiento, selección e ingreso.
  • No encontrarse inmerso en algunas de las inhabilidades contempladas el artículo 34 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en lo que fuere aplicable al proceso de reclutamiento, selección e ingreso o en lo establecido en la Ley Orgánico del servicio público que inhabilitan el desempeño del cargo público.
  • No estar afiliado a ningún partido político.
  • Certificar la experiencia laboral en el ejercicio de su profesión a través de uno o varios de los documentos: IESS, impuesto a la renta de los servicios profesionales (anexar RUC), certificados de trabajo.
  • No tener impedimento o inhabilidad para ejercer cargo público

El gobierno y organizaciones indígenas instala la primera mesa temática

Compártelo

Post relacionados

Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD