ENTREVISTAS

Jorge Luis Ortega: “Pedimos un proceso justo para Pablo Celi”

El jurista Jorge Luis Ortega, quien patrocina la defensa del Contralor General del Estado subrogante, Pablo Celi de la Torre, en entrevista para el noticiero “A Primera Hora” de Majestad Radio, pidió públicamente a la Fiscalía y a la Corte Nacional de Justicia que lleve adelante un proceso justo contra el funcionario.

Ortega cuestionó la vinculación del Contralor, quien está detenido desde la madrugada del martes por su presunta participación en el presunto delito de delincuencia organizada, relacionado con actos de corrupción entre Petroecuador, Contraloría y la Secretaría General de la Presidencia.

La Fiscalía pidió la detención de Celi, al señalar que su hermano Esteban, también detenido, “habría solicitado y recibido la entrega de dineros a la empresa No Limit S.A.,  a cargo del señor José Luis de la Paz, y también por intermedio de su sobrino José Raúl de la Torre, para el desvanecimiento de glosas que dicha compañía mantenía en la Contraloría General del Estado, apreciándose el desvanecimiento de 5 glosas, 4 de ellas suscritas por el Subcontralor Luis Miño y la otra por el Subcontralor Nelson Dueñas López, por un monto de USD 13 millones dentro del período investigado, todo lo cual habría sido realizado con conocimiento y autorización del Dr. Pablo Celi, en su calidad de Contralor General del Estado”.

Al respecto, el abogado de Celi aseguró que de los 16 elementos de convicción que presentó la Fiscalía, 8 son versiones que no pueden sostener versiones oficiales.  Explicó que las resoluciones suscritas por los subcontralores, en las que desvanecieron glosas, fueron emitidas en septiembre de 2018, cuando el Contralor se encontraba en comisión de servicios en el exterior, y que la misma Ley Orgánica de la Contraloría no exime de responsabilidad a los funcionarios de niveles inferiores a la máxima autoridad.

Jorge Luis Ortega informó que presentó la apelación a la orden de prisión que pesa sobre su defendido.

Siga la entrevista:

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de