INTERNACIONAL ULTIMA HORA

Lula da Silva, a un paso para participar en las elecciones de 2022

El anunció lo dio el juez de la Corte Suprema de Brasil Edson Fachin este lunes 8 de marzo de 2021. El magistrado anuló todas las sentencias dictadas contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por la justicia federal de Paraná dentro de la operación anticorrupción «Lava Jato».

Se trata de tres procesos judiciales que abrieron en contra del expresidente del país sudamericano. Así, el tribunal lo juzgó en primera instancia de Curitiba. El mismo estaba a cargo del entonces juez Sergio Moro que, según explicó la propia Corte Suprema, no tenía en su momento la «competencia jurídica» requerida para analizar esos casos.

El proceso

Tras la resolución, el fallo deberán trasladarlo al pleno de la Corte Suprema. La misma está conformada por 11 miembros. Sin embargo, de acuerdo a medios locales, la justicia aún no convoca a la Corte.

Según Fachin existe un «error procesal» por «falta de «competencia» en los juicios de Lula. Si el pleno acepta la resolución del magistrado, el expresidente de Brasil recuperará sus derechos políticos y podría volver a aspirar a la Presidencia en 2022.

Los juicios

En el primer juicio, Lula recibió una condena a 12 años de prisión. En el proceso de la casa de campo la sentencia fue de 17 años. Finalmente, en uno referido a un instituto que fundó Lula, no existe aún sentencia en firme.

Por esas condenas Lula pasó 580 días en la cárcel. Tras ello, recibió la libertad en noviembre de 2019 después que la Corte fallara que una persona solo puede entrar en prisión cuando no le queden apelaciones posibles.

Fachin justificó su decisión en que los casos citados, en los que Lula fue acusado de recibir sobornos en dinero y propiedades de algunas de las constructoras implicadas en Lava Jato, no tenían relación con los desvíos de dinero en la estatal Petrobras, que fueron los que justificaron la enorme operación anticorrupción.

Compártelo

Post relacionados

Presidenta mexicana aplaude que EE.UU no haya...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó de «bueno» para...
Ver más
Bolsa de Toronto abre con caída del...
La bolsa de Toronto, la más importante del mundo para...
Ver más
China rechaza aranceles recíprocos de Trump y...
El Ministerio de Comercio de China expresó este jueves, 3...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil