INTERNACIONAL

Más de 300 muertos dejó el terremoto en Haití según reportes oficiales

El terremoto que azotó a Haití la mañana de este sábado dejó hasta el momento alrededor de 3o4 muertos y más de dos mil heridos, según informaron las autoridades en las últimas horas.

El fuerte sismo, que hizo temblar las casas y destruyó edificios, obligó a la población a buscar protección. En un primer momento se contabilizaban al menos 29 muertos, según el director de protección civil del país, Jerry Chandler.

Sin embargo, horas después la agencia de Protección Civil del país caribeño informó que la cifra ascendió al menos a 227. Alrededor de las 18:00, nuevamente subió el número de víctimas hasta 304 muertos, según un nuevo recuento divulgado por Chandler.

Prensa internacional informó que las zonas más afectadas fueron las del sur del país y tenían dificultades para acceder a atención de emergencia. Las localidades de Pestel, Corailles y Roseaux estaban totalmente abarrotadas de pacientes, según Chandler.

El sismo de magnitud 7,2 se produjo hacia las 08:30 locales (12H30 GMT) y tuvo su epicentro a 12 km de la ciudad de Saint-Louis-du-Sud, que se ubica a unos 160 km de la capital haitiana, Puerto Príncipe, según del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

La situación desató pánico en la población de este país caribeño que aún se no recupera del devastador sismo de 2010 y que padece una crisis política y social en medio de la pandemia de COVID-19.

El primer ministro del país caribeño, Ariel Henry, dijo que la situación en Haití tras el potente terremoto es “dramática”. En un mensaje en Twitter, Henry llamó “al espíritu de solidaridad y compromiso de todos los haitianos” para enfrentar “esta dramática situación.

Apoyo internacional

Varios países reaccionaron ante el desastre natural y ofrecieron ayuda internacional para Haití. Desde Ecuador el presidente Guillermo Lasso señaló que los equipos de rescate estaban a la espera del pedido de ayuda internacional para viajar hacia el lugar.

Además, el presidente estadounidense, Joe Biden, autorizó este sábado una “respuesta inmediata” de Estados Unidos al terremoto.

Biden y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, mantuvieron una videoconferencia sobre Afganistán con su equipo de seguridad nacional, en la que también recibieron información sobre el terremoto en Haití, explicó la Casa Blanca en un comunicado.

Otros países como Colombia, Venezuela, Israel, Francia y Colombia han activado equipos para ir hasta Haití y comenzar labores de rescate.

Compártelo

Post relacionados

Ecuador expresa condolencias a República Dominicana por accidente...
El Gobierno de Ecuador expresó este miércoles, 9 de abril,...
Ver más
Wall Street se dispara tras pausa en...
Los principales índices de Wall Street empezaron a dispararse este...
Ver más
Trump pausa aranceles durante 90 días a...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles,...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil