ENTREVISTAS

La mascarilla protege del contagio de la viruela del mono, además del Covid-19

viruela-del-mono

Tras el anuncio del primer caso detectado de un paciente infectado con la viruela del mono, Nikolaos Kyriakidis, investigador y especialista en inmunología, reconoció que no debe existir una gran preocupación, sino una ocupación de prevención para cortar las cadenas de transmisión. Así, señaló que “la mejor herramienta que tenemos son las mascarillas. Creo que fue un error grave quitarlo en espacios cerrados y aglomeraciones”.

Según los datos, la nueva enfermedad no tiene la capacidad de transmitirse tan fácilmente como el Covid-19. Sin embargo, su contagio también se produce por gotículas del tracto respiratorio. Pero, dicho contagio debería ser mucho más íntimo para infectar a otras personas.

Otra de las formas de contagio es mediante el contacto de la piel a través de las póstulas y costras que se forman en el cuerpo. Sin embargo, para darse, debería existir un contacto más prolongado que con el Covid-19. Además, también se transmite por la ropa que usa el paciente infectado porque tiene contacto con su piel.

La viruela símica

Para Kyriakidis, no se espera tener olas e infecciones por la viruela del mono. Aunque, reconoció que se la ha detectado ya en más de 58 países. “Habitualmente se han rastreado donde se han infectado masivamente las personas por contacto con infectados”.

Por este motivo, recomendó que, ante los síntomas, el paciente debe tomar la decisión de autoaislarse para evitar el contagio a otras personas. Además, resaltó que la viruela símina se puede detectar más fácilmente ya que es una enfermedad que principalmente se contagia después que la persona desarrolla los primeros síntomas.

“La viruela humana era muchísimo más mortal, hablamos que mataba al 30% de infectados. La actual tiene entre 3% y 6%”, explicó. “El triunfo más importante es la erradicación de la viruela humana que se completó en 1979”.

Aunque el porcentaje de letalidad es menor, el especialista señaló que debe tomarse en cuenta este porcentaje, sobre todo comparándolo con el Covid-19 tiene una mortalidad del 0,4%, aunque es más transmisible.

Compártelo

Post relacionados

“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más
Consorcio internacional ratifica interés en Campo Sacha
Ramiro Páez, gerente general de Petrolia Ecuador, subsidiaria de la...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de