NACIONALES PORTADA

Ministerio de Salud confirma 40 casos de la variante Delta en Ecuador, dos están en Quito

pruebas-covid-detectar-positivas-11-01-2022

El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó la noche de este lunes la presencia de más de 40 casos positivos de covid-19 con la variante Delta en el país. Los pacientes están en Quito, Cueca y Machala, por lo que se amplió el cerco epidemiológico.

La presencia de la variante se confirmó luego de la secuenciación genómica de 190 muestras tomadas en el aeropuerto y en tamizaje poblacional.

En un comunicado de prensa el MSP precisó que se realizó la detección temprana de dos casos positivos en Quito, dos en Cuenca y 26 en la provincia de El Oro.

En Quito, dos ciudadanos provenientes del extranjero, apenas arribaron al aeropuerto, fueron evaluados por presentar sintomatología e inmediatamente se aislaron. Ellos se encuentran estables.

En Cuenca, al momento, se ha confirmado que dos personas dieron positivo para la variante Delta. Además, existen tres casos sospechosos en esta ciudad. En Azogues hay dos casos sospechosos por lo que sus muestras fueron enviadas para secuenciación en el Instituto Nacional de Salud Pública (INSPI).

En Machala, bajo la estrategia de «zonas calientes», se ha identificado a 128 personas diagnosticadas de covid-19 con sospecha de variante Delta; 26 de ellas, positivas para variante Delta, y dos personas fallecidas.

En el país, el número total de casos confirmados es de 40, 7 personas fallecidas y alrededor de150 están en cerco epidemiológico.

El presidente del COE Nacional, Juan Zapata, idió a los municipios, donde se detectó la variante Delta, que se implementen las mismas medidas que fueron ejecutadas para El Oro y para Guayaquil, cuando se detectaron los casos de la nueva cepa.

Es decir que se aplique “la reducción de aforos en espacios cerrados al 50% y en espacios abiertos al 75%”. Además, que se disponga la reducción de los aforos permitidos en el transporte público al 50% y el incremento del 100% de su capacidad en cuanto a frecuencias.

Mencionó que no se ha pedido al Presidente de la República imponer un nuevo estado de excepción focalizado en Quito y Cuenca porque las condiciones epidemiológicas de estas ciudades no lo amerita.

Compártelo

Post relacionados

Masacre en Manabí: 11 personas asesinadas en...
Al menos 11 personas fueron asesinadas y otras 9 resultaron...
Ver más
Celec incrementa descargas controladas en Daule-Peripa por...
La Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) informó este jueves, 17 de...
Ver más
Policía rescata a mujer embarazada que fue...
La Policía Nacional rescató a la mujerembarazada de cinco meses,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil