NACIONALES POLÍTICA

Ministro Jiménez: “daremos soluciones al país en 90 días”

Francisco Jiménez, ministro de Gobierno

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, señaló este jueves, 14 de julio, que “90 días no son suficientes, pero daremos soluciones al país en esos 90 días”. En una entrevista radial, el funcionario puntualizó que se enfocarán en atender los problemas de los sectores sociales.

El gobierno y las organizaciones indígenas, Conaie, Feine y Fenocin instalaron la primera mesa temática, el 13 de julio, con dos demandas sobre la mesa: focalización de subsidios a los combustibles y moratoria de deudas en la banca pública y privada.

Explicó que ayer entregaron un informe con tres propuestas al movimiento indígena, respecto a la focalización. Indicó que este viernes, 15 de julio, se reunirán de nuevo para analizar las tres ideas en conjunto.

Aclaró que cada mesa temática tiene, al menos, 4 o 5 sesiones para arrojar resultados. Esperan un planteamiento por parte de las organizaciones indígenas.

A juicio de Jiménez, una de las propuestas que “llama la atención” es la del “transporte comunitario”. Explicó que tiene que ver “con las rutas y combustibles que se utilizan para dar soluciones viales en las comunidades, en cuanto a distancia y localidades”.

El paro nacional

El ministro sostuvo “no criminalizamos la protesta social, la entendemos como una acción legítima, siempre que sea pacífica. No podemos conciliar en vandalismo, o asesinar gente, o poner en riesgo la seguridad”.

Insistió en que la justicia “debe hacer su trabajo” porque hay consecuencias de los 18 días de movilizaciones. Sin embargo, agregó que tanto el gobierno, como las organizaciones indígenas “tenemos la obligación de reinventarnos”.

A esta hora, se desarrolla la segunda jornada de la mesa temática sobre la moratoria de deudas en la banca pública y privada.

De acuerdo con información del Ministerio de Gobierno, en este encuentro participan: el Ministerio de Economía y Finanzas, BanEcuador, la Corporación Financiera Nacional, la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria; además de la Junta de Política y Regulación Financiera y representantes del movimiento indígena.

Compártelo

Post relacionados

Noboa y Luisa González cierran campaña electoral...
Los candidatos a la Presidencia de Ecuador, el mandatario y...
Ver más
Caso Triple A: Juez niega pedido de...
Durante la audiencia de vinculación por el caso “Triple A”...
Ver más
Congresistas estadounidenses alertan sobre “amenazas a la...
En una carta dirigida al secretario de Estado de los...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD