POLÍTICA

Plan de vacunación tendrá 317 puntos habilitados, presidente pide apoyo de la comunidad internacional

El presidente Guillermo Lasso y la ministra de Salud, Ximena Garzón, presentaron este lunes el plan de vacunación 9/100 que contempla la habilitación de 317 puntos de inmunización a escala nacional en los que se prevé vacunar a 100 personas al día.

En un evento desarrollado en la Universidad Politécnica Salesiana, las autoridades informaron cómo se desarrollarán las cuatro fases de vacunación y cuáles son las personas que participarán en cada una. Allí se comentó además que se destinará 900 brigadas móviles para lograr la inmunización en todo el país.

El presidente Lasso señaló que este es el más grande programa que se le puede presentar a la sociedad y permitirá lograr la reactivación económica del país y proteger a toda la población para alcanzar “la mayor normalidad posible”.

Por ello, dijo que es necesario el apoyo de la comunidad internacional para lograr que más vacunas lleguen a Ecuador en los próximos días.

Según informó la ministra Garzón, el cronograma de vacunación se actualizará cada miércoles con el fin de que la ciudadanía pueda acudir a los lugares destinados. El objetivo del Gobierno es vacunar a nueve millones de personas en los primeros 100 días de gestión.

Garzón calificó al plan como “digno, ordenado y transparente” y mencionó que trabajarán en su aplicación con el apoyo de distintos organismos del sector público y privado. La Ministra mencionó que una vez que se haya vacunado al menos al 72% de la población el país alcanzará la inmunidad de rebaño y se podrá reactivar económicamente.

Enrique Pita, consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que se encuentra habilitado el aplicativo electrónico lugarvacunacion.cne.gob.ec para que cada ecuatoriano pueda consultar dónde le tocará recibir su vacuna, en función del padrón electoral.

Informó que el Ministerio de Salud, seleccionó los centros recintos electorales y de acuerdo al número de vacunas y las personas seleccionadas esa información se coloca en el aplicativo del CNE para que conozca la ciudadanía. Estos datos se actualizan semanalmente.

El Plan 9/100 contempla un registro electoral de 13’216.838 personas, que son las mismas que participaron en las elecciones generales del 2021. Allí no constan 600 mil ecuatorianos que no participaron en tres procesos electorales, ni los extranjeros.

Sin embargo, ellos podrán ingresar en el link: http://registrovacunacion.cne.gob.ec y registrarse o darse de baja, si ya recibieron la vacuna en el exterior, a fin de optimizar las dosis.

Compártelo

Post relacionados

Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más
Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más
Comisión Legislativa archiva proyecto de ley sobre...
La Comisión de Garantías Constitucionales de la Asamblea Nacional aprobó...
Ver más

Te puede interesar

POLÍTICA

Lenín Moreno realizó 9 cambios en su Gabinete solo en 2021

Aún no concluye el tercer mes de 2021 y el presidente Lenín Moreno ya registra nueve cambios en su Gabinete.
asamblea-nacional-legisladores-investigación-integridad-Espinel-29-03-2022
POLÍTICA

Asamblea niega la disminución del número de legisladores

Un total de 35 votaciones registró la sesión del pleno 696 de la Asamblea Nacional. En todas, los votos no