ENTREVISTAS

Rodrigo Gallegos: “Los lácteos tienen la posibilidad de competir a nivel internacional”

Rodrigo Gallegos, representante de la Industria Láctea, en diálogo para el noticiero “A Primera Hora” de Majestad Radio, aseguró que si bien es cierto el sector que representa tiene alta sensibilidad, se debe aprovechar las posibilidades de apertura comercial con otros países: “Creemos que las oportunidades comerciales que dan los acuerdos son invaluables… Debemos apuntalar al mundo, y los lácteos tienen esa posibilidad”.

El dirigente empresarial, entonces, miró con buenos ojos los anuncios del gobierno de Guillermo Lasso de fomentar negociaciones para alcanzar acuerdos comerciales con otros países.  Por ejemplo, con México, país con el que el Ejecutivo prevé concretar un acuerdo comercial hasta diciembre, que allanaría el camino para el ingreso de Ecuador a la Alianza del Pacífico como socio de pleno derecho. “México es un país deficitario en lácteos, y este es un fenómeno valioso para nosotros, pues la industria láctea tiene capacidad para competir y, con calidad, entrar en otros nichos de producción… Se requiere crear condiciones para que la balanza comercial se equilibre”.

En el mismo sentido, Rodrigo Gallegos dijo que con Estados Unidos se ven posibilidades interesantes a partir de un acuerdo comercial, pues, incluso, varias empresas ecuatorianas ya cuentan con permisos de exportación, sobre todo de quesos, cuyo mercado principalmente está dirigido a los migrantes ecuatorianos residentes en ese país.

Explicó, que, sin embargo, pese a que el acuerdo multipartes con la Unión Europea está en vigencia desde 2017, no se ha logrado aún a las metas planteadas: “Por ejemplo, nuestros quesos no han logrado ingresar con fuerza al mercado Europeo, debido, entre otras cosas, a las barreras y no sanitarias impuestas por otros países… Necesitamos trabajar fuertemente sobre la calidad de la leche, ambiente, y trazabilidad”.

En el contexto de la pandemia, el empresario dijo que, si bien a nivel de producción la industria láctea no se vio afectada, si tuvo una reducción del consumo asociada a la situación económica de muchas familias.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de