ENTREVISTAS

Verónica Artola: “Es falso que se pretenda privatizar el Banco Central”

La Gerenta del Banco Central del Ecuador, Verónica Artola, en entrevista para el noticiero “a Primera Hora” de Majestad Radio, defendió la naturaleza del proyecto de Defensa de la Dolarización, aprobado el pasado jueves por el pleno de la Asamblea Nacional con 86 votos a favor: “Se habla mucho y se sigue diciendo que se va a privatizar el Banco Central. Hay que ser responsable… No nos estamos inventado nada, pues estamos siguiendo estándares internacionales”.

La funcionaria explicó que el concepto del directorio se maneja en otros bancos centrales alrededor del mundo, y que no es verdad que a través de su conformación, el Estado Ecuatoriano pretenda entregar el control del Banco Central del Ecuador (BCE) a la banca privada, al aclarar que es falso que para ser miembro de la junta monetaria hay que ser delegado o representante de un banco: “Se trata de poner gente capacitada para el directorio, pero claramente hemos puesto un candado para que sus integrantes no hayan tenido relación con bancos y cooperativas durante los 5 años anteriores a su designación”.

De otro lado, Artola aseguró que el proyecto de ley no dispone ninguna norma para la desregularización de los controles al sistema financiero, añadiendo que se mantienen las disposiciones que obligan a los bancos y al propio sector exportador a tener un mínimo de recursos depositados en el país.  En este punto, la Gerenta del BCE aclaró que se mantienen vigentes los conceptos de encaje bancario, reservas mínimas de liquidez y coeficiente de liquidez doméstico: “Actualmente el coeficiente de liquidez doméstico exige que los bancos traigan sus recursos en un máximo de 24 horas al país”.

Artola también señaló que el concepto de autonomía que el proyecto de ley plantea para el Banco Central no contraviene la norma constitucional: “Con esta normativa, el Banco Central puede presentar información técnica al Presidente de la República para la toma de mejoras decisiones, precautelando las reservas depositadas en la institución”.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de