YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Ecuador analiza mecanismos para retomar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
    NACIONALES

    Ecuador analiza mecanismos para retomar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    By primeraplanaedicion30 de septiembre de 2022Updated:3 de octubre de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Especialistas mundiales y regionales en desarrollo sostenible y altos funcionarios de Gobierno, entre ellos, Ecuador, participan en el XIV Foro Ministerial sobre Desarrollo de América Latina y el Caribe.

    El objetivo de este encuentro, impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Comisión Económica para América y el Caribe, es evaluar alternativas, a través de la protección social, la gobernanza efectiva y el financiamiento, para retomar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la región.

    El evento se desarrolla en un contexto donde América Latina y el Caribe viven momentos de incertidumbre. La región enfrenta los efectos de la pandemia del Covid-19 y conflictos geopolíticos desencadenados por la guerra entre Rusia y Ucrania.

    Por primera vez,  Ecuador es anfitrión del Foro. El presidente Guillermo Lasso manifestó que “desarrollo significa promover políticas para combatir a la pobreza”. Habló sobre “generación de empleo, retornar los impuestos al sector social para más educación, salud, vivienda digna e inclusión”.

    Añadió que debido al impacto de la pandemia, “fue necesario reorientar las prioridades en el plan de Creación de Oportunidades 2021-2025”.

    De acuerdo con Luis Felipe López-Calva, subsecretario general de la ONU, los retos que enfrenta actualmente la región “plantea desafíos para la Agenda 2030 y el logro de los ODS. También crea oportunidades para repensar estrategias de desarrollo y abrir espacios de colaboración regional que nos permitan crear sociedades más inclusivas, justas y resilientes”.

    Raúl García-Buchaca, secretario ejecutivo de Administración y Análisis de Programas de la CEPAL, resaltó la importancia de la institucionalidad social.

    “El fortalecimiento de la institucionalidad social es clave para implementar sistemas de protección social universales y políticas de inclusión social y laboral; así como para cumplir los compromisos de Estado”, aseguró el funcionario de CEPAL.

    Le puede interesar: De 1.413 niños huérfanos por femicidio, solo 123 recibe el bono del MIES

    Objetivos de Desarrollo Sostenible Programa de las Naciones Unidas
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Lasso cambia a gobernadores de siete provincias

    9 de junio de 2023

    PSC aprueba el binomio Topic-Jácome para las elecciones anticipadas

    8 de junio de 2023

    Suspenden orden de prisión preventiva contra Fernando Alvarado

    8 de junio de 2023

    Medidas alternativas a la prisión preventiva para dos vocales de la Judicatura

    7 de junio de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.