OPINIÓN

¿Puedo infectarme después de la vacunación contra la covid19?

Por Pablo Araujo

Las vacunas que tenemos contra la covid19 son vacunas increíblemente eficaces. Esto no significa que el 100 por ciento de las personas, el 100 por ciento del tiempo van a estar protegidas contra la enfermedad. No hay vacuna que proporcione ese nivel de protección.

Sobre esta base, debes tener claro que, en cualquier programa de vacunas, se espera que existan casos de personas contagiadas con la enfermedad incluso completando su cuadro de vacunación.

Esto no significa que las vacunas no estén funcionando. No significa que haya algo malo con las vacunas. Lo que sí significa es que no todas las personas que reciben vacunas tienen una protección del 100 por ciento.

La ciencia va arrojando datos sobre contagios de covid19 en personas vacunadas. Se están registrando más casos de contagio de covid19 en vacunados, debido a que las personas están descuidando las medidas de prevención que reducen la transmisión de este virus.

Así que cuando el virus comienza a transmitirse a un ritmo cada vez mayor y con mayor frecuencia, hay mucha más exposición para todo el mundo, incluidas las personas que están vacunadas.

Ya hemos hablado de cómo la función principal de las vacunas es protegerte contra la enfermedad. También hemos hablado del hecho de que, si tuvieras la enfermedad, un evento raro que ocurre entre las personas vacunadas, tu enfermedad será menos grave de lo que habría sido si no estuvieras vacunado.

Sí, te infectas de covid19, estarás eliminando ese virus en un período de tiempo más corto que si no estuvieras vacunado. Además, la cantidad de virus que potencialmente transmites a otra persona es menor.

Mientras vivamos en comunidades que aún no tienen una vacunación sustancial de gran cobertura. No es el momento para que minimices o elimines las medidas de bioseguridad que reducen la transmisión de este virus.

Mantente a salvo, Mantente saludable y sigue con la ciencia.

Compártelo

Post relacionados

Elecciones 2025: cancha inclinada, miedo y desconexión...
Por: Héctor Calderón La democracia se sustenta en el respeto a la...
Ver más
Giro a la derecha, misma lógica política...
Por: Wilson Benavides, analista político El péndulo político en Ecuador da un...
Ver más
El amanecer del noboísmo y el ocaso...
Por: Felipe Pesantez La reciente victoria de Daniel Noboa en el balotaje...
Ver más

Te puede interesar

OPINIÓN

Es necesario reducir el IVA, no subirlo (Opinión)

Por: Economista Marco Flores T. El mayor efecto de un incremento del impuesto al valor agregado (IVA) se produce sobre
OPINIÓN

Entre las pasiones y el recelo. Por: Esteban Ávila

Por: Esteban Ávila I Las pasiones nublan exageradamente el panorama cuando se debate sobre la presencia de jugadores nacionalizados en